PRISCILA D. GONZÁLEZ MAR PSICÓLOGA CLÍNICA
  • Inicio
  • Artículos
  • Reportajes y Entrevistas
  • Acerca de mi
  • Contacto

Desarrollo del aprendizaje en los niños a través del juego colaborativo

4/7/2012

1 Comment

 
El juego por ser una actividad natural en el niño, se considera una forma de comunicación para ellos, ya que a través de ciertas actividades, permite al niño expresar sus emociones, sentimientos y conflictos, a su vez promoviendo el desarrollo cognitivo y las habilidades para desarrollar una adecuada interacción con los demás.

El juego manipulativo es un medio que nos ayuda a desarrollar en el niño dominios motores y el desarrollo de las capacidades físicas, a través de ciertos escenarios donde ellos tengan que construir, crear, inventar y manejar materiales que requieran de precisión y coordinación.

Sin embargo para que el juego se convierta en un medio de aprendizaje es necesario que se desarrollen ciertas condiciones como:

  • Potenciar la creatividad
  • Debe permitir el desarrollo global del niño, aspectos, físicos, sociales, emocionales y cognitivos
  • Más que desarrollo de competencia, se tiene que dar prioridad a la cooperación en grupo, y enfocarse más en el proceso que en el resultado.
  • El juego tiene que ser motivante y emocionante para mantener la atención del niño.
  • Debe ayudarlo a encontrar nuevas alternativas para la solución de un problema.
  • Permitir al niño el desarrollo de su percepción y confianza en el uso de su cuerpo.


Además el juego facilita el proceso de socialización, el niño aprende normas de comportamiento y sirve como medio para explorar su rol en los grupos.

“EL MEJOR MEDIO PARA HACER NIÑOS COLABORATIVOS, ES HACERLOS FELICES APOYANDO SU DESARROLLO”
1 Comment

Reseña del libro "Lograr el amor en Pareja"

9/1/2012

0 Comments

 
Después de haber leído este libro de Bert Hellinger, podemos entender un poco más la dinámica de pareja así como sus diversas facetas por las que pasan para poder ser una relación estable y sólida.

Es importante que cada uno de los miembros de la pareja aprendan a conocerse y saber de las necesidades y carencias que cada uno tiene con respecto a si mismos, o bien, de las cuales hayan sufrido dentro de su  familia de origen. El hombre y la mujer se necesitan, y mas para poder llevar adelante una relación, pues cada uno de buscara complementarse mutuamente, buscando en el otro aquello que le falta para sentirse pleno y satisfecho con una relación.

Sin embargo cuando hablamos de pareja, englobamos muchas situaciones, desde lo que se espera de cada persona, así como también el aprender a manejar vínculos que se tengan con la familia de origen de cada uno, pues en ocasiones esto es fuente de conflicto y de separación de la pareja.

Es importante que cada uno aprenda a romper esquemas o marcos referenciales con su familia para poder lograr la identidad como pareja, es decir, ajustarse a vivir nuevas experiencias y saber manejarlas sin que exista conflicto.

El autor de este libro nos muestra detenidamente como puede darse la solución de problemas a través de constelaciones familiares, ya que aquí se explica que la pareja actúa o se comporta de cierta manera por lealtad a alguno de sus familiares, sin embargo a través de la constelación se puede lograr que aquello no resuelto o que crea dolor sea solucionado.

En una relación se tiene que tomar en cuenta el hecho de dar y recibir,  es decir, la relación se logra a través de una compensación continua entre dar y tomar, unida al amor. Lograr una relación sana y estable, es considerado como una época de culminación en la pareja, me refiero, al hecho de encontrar aquella persona con la cual deseemos compartir nuestra  vida y estar unida a ella por el resto de nuestra vida, aceptándola tal y como es, y encontrando en ella la estabilidad emocional y aprendiendo de cada uno, logrando la madurez en la relación, pues quien no esta de acuerdo con su pareja tal y como es, la perderá. Quien pretende remodelar a su pareja la perderá.

La solución para la pareja consiste en reconocer las diferencias entre sus familias, reconociéndolas como iguales de valor y de rango y que cada uno se deje enriquecer por la familia del otro.
Por tanto, en una relación de pareja es necesario que los compañeros establezcan algo común, porque cada uno de ellos tiene raíces distintas. La condición previa, sin embargo, es que cada uno reconozca, valore y quiera  a la familia del otro.

Aquí pueden encontrar el libro: http://www.amazon.es/Lograr-amor-pareja-terap%C3%A9utico-Hellinger/dp/8425421705
0 Comments

    Priscila González Mar

    Soy psicóloga clínica, con experiencia en consulta privada para niños adolescentes y adultos.

    View my profile on LinkedIn

    Categorias

    All
    Educación
    Investigación
    Terapia

    RSS Feed

    Archivo

    November 2012
    September 2012
    July 2012
    March 2012
    January 2012
    November 2011
    September 2011
    July 2011

Picture
Para horarios y disponibilidad de citas contáctame por este medio.
​CDMX. 
Picture
  • Inicio
  • Artículos
  • Reportajes y Entrevistas
  • Acerca de mi
  • Contacto